El día de todos los Santos
¿Tradición ó Incordio?
El día de Todos los Santos ha llegado...
Una tradición que lleva siglos, el 1 de Noviembre se celebra, como cada año, el Día de Todos los Santos. Es un día especial en el calendario, en el que se honra a los Seres Queridos que han fallecido. Una jornada en la que los cementerios son visitados para recordar a los nuestros, adornando las tumbas con flores rindiéndoles su homenaje.
"Una fecha especial donde recordamos a los Seres Queridos que partieron, pero no deja de tener su lado "tedioso"...
por algunos incordios:
- Incordio 1: Las largas caminatas de nicho en nicho...
Largas distancias, pasillos que no están en condiciones,
alturas de los nichos inaccesibles.
Por lo general para visitar el cementerio se moviliza una parte importante de la familia entre ellos abuelos o gente mayor y por lo general las instalaciones no suelen ser las apropiadas para personas mayores o con movilidad reducida. Un cementerio debe ser un lugar accesible y cómodo donde cualquier persona pueda visitar a su Ser Querido sin mayor dificultad. Sin embargo, las largas distancias y la falta de un adecuado mantenimiento pueden propiciar disgustos innecesarios o en el peor de las situaciones que la familia opte por no llevar a personas con movilidad reducida.


- Incordio 2: ¿Son sitios adecuados para los más pequeños?
En los cementerios tradicionales las grandes ornamentas, construcciones, lápidas con imágenes mortuorias y epitafios hacen que no sea el lugar más adecuado para visitar con niños. En estos casos, se recomienda explicar lo que van a visualizar de forma anticipada para evitar traumas o pesadillas.

- Incordio 3: La burocracia de la temporalidad de los Nichos
Es habitual que el día que visitemos el camposanto encontremos una pegatina de "nicho con temporalidad vencida". Esto ocurre ante la baja disponibilidad de espacio en la mayoría de los cementerios, sólo se ofrecen nichos en alquiler, por determinados años.

La pregunta es: Pero ¿Por qué seguimos eligiendo algo que resulta anticuado y acrónico, que en ocasiones nos resulta incómodo visitar?:
¿EXISTE OTRA OPCIÓN EN VALENCIA?
¿Conoces el concepto de Cementerio Jardín?
en Valencia.

Cementerio en Valencia 2022 (hoy)

Cementerio en Valencia 2022 (hoy)
En la mayoría de los casos cuando hacemos esta pregunta nos damos cuenta que las personas tienen un concepto muy vago de lo que significa y responden: “Son esos cementerios que se ven en las películas”…
a lo que respondemos “no se de cuál de todas las películas me hablas” ya que cementerios jardín los hay de muchas opciones y variantes según los países y las costumbres.
Nuestro cementerio jardín “Parque de la Paz” es un cementerio que ha tomado lo mejor de los cementerios parques de otros países y se ha adaptado a las tradiciones españolas transformándose en un caso de estudio en el sector, siendo premiado en el concurso de cementerios españoles como “El mejor de España”.
¿En qué se diferencia?
¡Prácticamente en todo! Entendemos que en un contexto donde el protagonismo de la naturaleza juega un rol preponderante. Nos aleja de las imágenes mortuorias de estatuas y ángeles que comúnmente se observan en los cementerios tradicionales. También rompe el concepto de grandes bloques de hormigón donde se apilan un nicho arriba de otro (en algunos casos tenemos que subir 4 metros en escalera para poder dejar una flor en el nicho de nuestro Ser Querido) y lo cambia por la sensación que genera poder caminar por una pradera verde bajo la sombra de los árboles, escuchando el piar de los pájaros, lo cuál facilita un ambiente más acogedor que invita a la paz, la reflexión y a evocar los mejores recuerdos.
ES DIFERENTE EN EL ANTES…
Parque de la Paz cuenta con la posibilidad de visitar, elegir y organizar anticipadamente todo lo relacionado con el deceso, evitando luego sobresaltos, sorpresas y malos tragos. Tienes la posibilidad de reservar tu nicho (parcela) con anterioridad en el sector donde más te guste, a diferencia los cementerios tradicionales que se otorgan por disponibilidad de espacios libres en el momento que se hace el requerimiento. Esta falta de certeza genera que los miembros de una familia difícilmente puedan elegir lugar cercanos entre sí y terminen desperdigados por todo el camposanto a cientos de metros uno del otro.

ES DIFERENTE EN EL DURANTE…
Cuando sucede lo inevitable y como familiar nos encontramos con la tarea de resolver el problema, comienza un camino poco deseable que inicia con varias llamadas telefónicas, trámites, lectura de pólizas, tomar decisiones en conjunto con otros miembros de la familia tales como:
Lamentablemente nuestro equipo entra en acción cuando el peor desenlace sucede, es también por ello que las familias luego nos agradecen tanto nuestra intervención, simplemente por que se pueden despreocupar de todo y dejan en manos de nuestros experimentados asesores que ayudan a gestionar con las funerarias y seguros para sacar el máximo provecho con el mejor servicio posible. A la vez contamos con todas las instalaciones necesarias (tanatorio, capilla, aparcamiento, etc.) en un mismo lugar.
El agradecimiento de las familias son la muestra de nuestro aporte y nuestra misión de existir. Te invitamos a leer las reseñas públicas que nos dejan las familias en google.


SOMOS DIFERENTE EN EL DESPUÉS…
El tiempo del después es realmente cuando comienza el duelo y es en este período uno de los momentos donde más se valoran nuestro parque. Quienes nos visitan se encuentran en un entorno agradable, amigable que ayuda a sobrellevar la situación, lejos del gris y el ruido de los cementerios urbanos. También es un ambiente apto para la familia, la visita de los pequeños de la familia son bienvenidas (tenemos hasta un parque de juegos para ellos) sin causar en ellos ningún trauma o situación poco deseada.
En el día de todos los Santos organizamos una respetuosa fiesta del recuerdo acogiendo a todas las familias como así también celebramos en Familia el día de los abuelos, la madre y el padre, navidades y otras fiestas religiosas. Por estas razones y muchas más nos hace un lugar diferente donde más de 2.500 familias de la comunidad valenciana ya nos han elegido para resguardar el legado de sus Seres Queridos.


Así son nuestro 1 de Noviembre:
Día de Todos los Santos en Parque de la Paz
Ahora te estarás preguntando ¿algo tan distintivo, único y diferencial debe ser mucho más caro € que los cementerios tradicionales? ¿Verdad?
La respuesta te sorprenderá. Lo cierto es que el coste de los espacios se asemeja bastante a los cementerios tradicionales. En algunos casos, hasta por debajo. Las opciones son múltiples y para todas las necesidades. No solo necesidades económicas sino también damos solución pensando en las innumerables distribuciones que puede componer una familia. Espacios individuales, para solucionar casos puntuales. Espacios dobles pensados principalmente para parejas o espacios familiares para grupos familiares de varios miembros y que quede todo resuelto para el devenir de las generaciones.
A veces nos preguntamos sobre el impacto que tendrán nuestras decisiones en las generaciones venideras. Bueno esta es una de esas decisiones que para muchos de nosotros es trascendental. Imagina por un instante la vida dentro de 100 años… tus futuros nietos/bisnietos te agradecerán que un día como hoy hayas podido definir donde el núcleo familiar descansará por siempre.
Ya tienes a tu disposición una alternativa que la mayoría de la gente desconoce que existe.
No dejes pasar el tiempo y que las circunstancias elijan por ti.
CADA FAMILIA ES UN MUNDO
Si bien es una frase repetida no deja de ser cierta, es por ello que nuestro objetivo es poder entender tu presente, tus requerimientos y cómo estas preparado ante un imprevisto. Te brindaremos las opciones más convenientes para aprovechar las alternativas que existen a previsión, para que analices con tiempo y objetividad. Y puedas tomar la decisión en un momento de Tranquilidad.